viernes, 22 de octubre de 2010

NUEVAS APLICACIONES TENDRÁN COMPUTADORAS DE “UNA LAPTOP POR NIÑO”



Con el apoyo de la empresa privada se busca actualizar a docentes en el uso adecuado de las computadoras XO en el aula, indicó el viceministro Idel Vexler.
El Programa “Una laptop por niño”, de la mano con la empresa privada, presentó hoy, en el auditorio del Colegio Emblemático Juana Alarco de Dammert, nuevas aplicaciones tecnológicas para mejorar la calidad educativa en nuestra patria con el adecuado uso de las nuevas tecnologías.

“Vamos a actualizar a 400 docentes de Primaria inmersos en el programa y en el uso adecuado de las computadoras portátiles XO en el aula, a través, por ejemplo, de la aplicación del Sugar 8.8, versión Perú”, dijo el viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler, durante la ceremonia de presentación de esta herramienta tecnológica.

Señaló que se brindará a los docentes y alumnos, orientaciones técnico-pedagógicas a través de presentaciones sobre los alcances de la nueva versión Sugar y su contextualización en el Perú, así como la responsabilidad social que tienen las nuevas tecnologías en el proceso educativo.

Durante la ceremonia, el médico de la empresa Pfizer Latinoamericana, Darío Ponce, presentó y entregó el programa interactivo de salud denominado “El cuerpo humano”, mediante el cual los niños podrán conocer sus partes, su funcionamiento y cuidado.

Este programa será incluido completamente en las computadoras de “Una laptop por niño”, señaló por su parte el gerente general de Pfizer, Félix Hernaez, tras asegurar que el compromiso de su empresa es seguir contribuyendo en información y formación en temas de salud preventiva con la comunidad educativa del Perú.

En ese sentido, Hernaez dijo que el área de responsabilidad social de Pfizer tiene programado trabajar temas como la higiene, hábitos nutricionales, lucha contra la parasitosis, entre otros temas de vital importancia para una buena salud, en las escuelas.

A su turno, María Antonieta Mendoza Flores, del área de desarrollo profesional docente del Ministerio de Educación, tendrá a su cargo el tema Englishforfum y su aplicación en las aulas.

Tanto el viceministro Idel Vexler, como el titular de la Dirección General de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación, Óscar Becerra, agradecieron a la empresa Pfizer por su contribución a mejorar la calidad educativa en nuestra patria, especialmente en las escuelas Unidocentes ubicadas en las zonas de mayor pobreza.

El Ministerio de Educación y Pfizer suscribieron, el año pasado, un convenio interinstitucional con el objetivo de contribuir al desarrollo tecnológico en la educación de alumnos de las escuelas públicas.


OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES
22 Oct. 10

Y cuándo va a llegar a todas las escuelas unidocentes del norte de Piura, por no decir de todo el Perú? o sólo algunas escuelas son del Perú, por que para la foto y la prensa anuncian y reaanuncian la implementación de tales famosas portátiles xo...