jueves, 26 de julio de 2007

Científicos revierten efectos de la cocaína en ratones.

LONDRES (Reuters) - Investigadores que trabajaron con ratones de laboratorio hallaron una forma de revertir los efectos de la cocaína en el cerebro, según un estudio publicado el jueves que podría permitir que los adictos a las drogas cuenten con mejores tratamientos.


Los expertos se focalizaron en la parte del cerebro que sabían que estaba relacionada con el placer y con las drogas adictivas y descubrieron un modo de reprimir a las células hiperactivas cargadas de cocaína.


Los científicos han estudiado durante mucho tiempo qué partes del cerebro se ven afectadas por la cocaína, pero éste es el primer informe que identifica el mecanismo necesario para revertir los efectos de esa droga, dijo Christian Luscher, el investigador suizo que dirigió el estudio.


"Esta es la pieza del rompecabezas que no se conocía antes: el mecanismo que emplea una célula para volver a la normalidad," señaló el autor en una entrevista telefónica.


El estudio, publicado en la revista Science, se basó en una investigación previa de Luscher, que identificó la parte del cerebro donde las células se excitaban después del consumo de cocaína.


El objetivo esta vez era encontrar un modo de revertir el impacto de la cocaína en los receptores cerebrales, dijo Luscher, experto en Neurología de la Universiad de Ginebra.


Los receptores son las proteínas responsables de transmitir toda la información en el cerebro y las que finalmente producen los sentimientos de satisfacción y placer y juegan un rol clave en la adicción, expresó Luscher.


En el estudio, el equipo apuntó a los receptores que actúan después del consumo de cocaína y descubrió que para corregir el desequilibrio provocado por la droga era necesario reemplazar los receptores afectados por unos nuevos.


Para lograr esto, los investigadores administraron una pequeña carga de estimulación a otra serie de receptores para reprimir a las células hipercargadas, según explicó Luscher.


"Revertimos el efecto de la cocaína y demostramos cómo debe disponerse la maquinaria en las células para esa reversión," señaló el autor.


La investigación podría en algún momento facilitar el tratamiento de los adictos, dado que los científicos ahora saben qué debe hacerse en el cerebro para modificar el efecto del consumo de drogas, expresó Luscher.


Asimismo, el investigador espera que los hallazgos puedan incentivar a otros a ver la adicción a las drogas como una enfermedad cerebral y apuntar el tratamiento y los estudios en ese sentido.


"Esperamos que en el futuro esto pueda ser beneficioso para (combatir) algunos aspectos de la adicción," concluyó el autor.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

esata es solo con los ratones fijate hasta q salgo alog con los humanos pasarà otro siglo masss.........

Unknown dijo...

Me parece un artículo muy interesante. Que pena que existan personas ignorantes!! El que opino antes no sabe que todos los seres vivos: humanos, animales y vegetales compartimos muchos procesos enzimaticos y bioquimicos y tenemos funciones fisiologicas similares lo que permite poder hacer estudios en animales de laboratorio y extrapolar los resultados a nosotros, por eso es que no se hacen experimentos en humanos. Muy bien Isidoro Escobar!!!!