martes, 11 de diciembre de 2007

Astrónomos peruanos descubre estrella similar al Sol

Los astrónomos peruanos Iván Ramírez y Jorge Meléndez descubrieron la existencia de una estrella cuyas características se asemejan tanto al Sol que podría ser considerada como su gemela, por lo tanto también albergaría planetas habitables como la Tierra.
Los científicos, egresados de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, nombraron a la estrella como "Gemelo Solar" es HIP 56948. Su ubicación está a unos 200 años luz de distancia lo cual implica que su luz demore en llegar a la Tierra 200 años viajando a 300,000 kilómetros por segundo.
El denominado "Solar Twin" está ubicado en la Constelación del Dragón, en la llamada zona galáctica habitable, donde hay suficientes elementos pesados como para dar lugar a planetas rocosos capaces de albergar agua y vida.
Según la página web Andina, esta estrella gemela tiene exactamente la misma composición química del Sol, así como sus mismas características físicas.

lunes, 26 de noviembre de 2007

Intel presenta dieciséis chips ecológicos, más veloces y con menor calentamiento

Construidos utilizando una fórmula de transistores completamente nueva que soluciona las fugas de electricidad que amenazan el ritmo de la innovación en las computadoras, Intel Corporation dio a conocer 16 procesadores para servidores y PCs de alto rendimiento. Además de incrementar el desempeño de las computadoras y reducir el consumo de energía, estos procesadores eliminan también el uso de plomo que daña al ambiente y, en el 2008, los materiales de halógeno.
Estos procesadores Intel Core 2 Extreme y Xeon son también los primeros que se producen con el proceso de manufactura de 45 nanómetros (nm) de la compañía, incrementando aún más el desempeño y reduciendo el consumo de energía.
La combinación de estos dos adelantos con nuevas características de los procesadores permite a Intel continuar entregando procesadores más veloces y con un consumo de energía más eficiente, que sean mejores para el ambiente. Los adelantos despejan el camino para que Intel diseñe productos que sean 25% más pequeños que las versiones anteriores y por lo tanto más económicos, además de la capacidad el año próximo de perseguir nuevas oportunidades de diseño de productos “system on chip” (“sistema en un chip”) ultra móviles y para electrónica de consumo.
“La inteligencia, la física y el diseño empleados para vencer uno de los retos más complejos de la industria son impresionantes y felicito a los equipos de Intel por este logro sin precedentes”, dijo Paul Otellini, presidente y director general de Intel. “Mejor aún es que esta característica, aunada a nuestras arquitecturas líderes de la industria, se traduce en computadoras más veloces y esbeltas, con mayor duración de la batería y una mayor eficiencia en el consumo de energía. Nuestro objetivo es ofrecer a los consumidores una nueva clase de computadoras que entreguen una experiencia plena en Internet, en formatos aún más compactos y portátiles”.
Los nuevos procesadores de 45 nm (un nanómetro es 1 mil millonésima de metro) tienen casi dos veces la densidad de transistores de chips previos construidos con la tecnología de 65 mm de la compañía (es decir, hasta 820 millones de transistores en procesadores quad-core, cada uno empleando la nueva fórmula de Intel).

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Compañía estadounidense lanzará en diciembre una guitarra robot


La nueva guitarra Gibson
Falta menos de un mes para que la corporación Gibson inicie las ventas de 4.000 unidades de Les Paul Gibson Robot Guitars, guitarras eléctricas que se mantienen afinadas incluso después de cambiarle las cuerdas.

El siete de diciembre será un día esperado para muchos amantes de la música y de la tecnología. Ese día será lanzada la primera guitarra que se afina sola y que permite a los artistas acceder a seis tipos distintos de afinación. El instrumento de color azul explosión plata cuya versión estándar será vendida a partir de enero del 2008 costará 2.500 dólares.

Crear el equipo Robot Guitar tomó 15 años de trabajo y ha sido programado con seis opciones de afinado con canciones de éxito como: "Honky Tonk Women" de los Rolling Stones, "Voodoo Child" de Hendrix o "Going to California" de Led Zeppelín.

Henry Juszkiewicz, consejero delegado de Gibson Guitar, sostuvo: “No te hará un guitarrista mejor, pero permitirá al intérprete medio acceder a algunas canciones muy sofisticadas".

Según Gibson, la guitarra robot es el mayor avance en el diseño de guitarras eléctricas en más de 70 años.

lunes, 8 de octubre de 2007

Vida Artificial: Genoma Humano.

El científico estadounidense Craig Venter, uno de los impulsores de la secuenciación del genoma humano, anunció, el fin de semana, que está a punto de crear la primera forma de vida artificial. Un equipo de investigadores del Instituto Venter de San Diego ha fabricado ya un cromosoma sintético que será trasplantado a una célula bacteriana viva. Esta prueba pudiera derivar en la primera vida creada en laboratorio, adelantó ayer el periódico The Guardian. “Supondrá un paso filosófico muy importante en la historia de nuestras especies. Vamos a pasar de leer nuestro código genético a poder escribirlo y eso nos da la capacidad hipotética de hacer cosas que nunca antes hemos contemplado”, afirma el investigador Venter.El diario británico explica que los expertos han creado un cromosoma de 381 genes de largo y que contiene 580 000 parejas bases del código genético. La secuencia de ADN se basa en la bacteria Mycoplasma, que el equipo ha reducido a sus elementos básicos necesarios para la vida, tras eliminar una quinta parte de su composición genética. The Guardian advierte que el cromosoma sintéticamente reconstruido ha sido bautizado ‘Mycoplasma laboratorium’El científico estadounidense Craig Venter, uno de los impulsores de la secuenciación del genoma humano, anunció, el fin de semana, que está a punto de crar la primera forma de vida artificial. Un equipo de investigadores del Instituto Venter de San Diego ha fabricado ya un cromosoma sintético que será trasplantado a una célula bacteriana viva. Esta prueba pudiera derivar en la primera vida creada en laboratorio, adelantó ayer el periódico The Guardian. “Supondrá un paso filosófico muy importante en la historia de nuestras especies. Vamos a pasar de leer nuestro código genético a poder escribirlo y eso nos da la capacidad hipotética de hacer cosas que nunca antes hemos contemplado”, afirma el investigador Venter.El diario británico explica que los expertos han creado un cromosoma de 381 genes de largo y que contiene 580 000 parejas bases del código genético. La secuencia de ADN se basa en la bacteria Mycoplasma, que el equipo ha reducido a sus elementos básicos necesarios para la vida, tras eliminar una quinta parte de su composición genética. The Guardian advierte que el cromosoma sintéticamente reconstruido ha sido bautizado ‘Mycoplasma laboratorium’

martes, 18 de septiembre de 2007

Software gratuito de IBM desafía a Microsoft

Es el mayor reto de IBM a Microsoft en muchos años. El gigante azul ha decidido atacar a la compañía de Bill Gates en su línea de flotación, en su rentable Office, el paquete de aplicaciones ofimáticas (que incluye al popular Word, Excel y PowerPoint), que ya sufrió también recientemente el duro envite de Google, y que representa el 35% de sus ventas.
IBM, el segundo mayor fabricante de software del mundo, escogió Nueva York para lanzar su nuevo Lotus Symphony, que engloba una hoja de cálculo, un procesador de textos y una aplicación para hacer presentaciones. Todo ello gratuito y descargable desde la página web www.ibm.com/software/lotus/symphony.
Aunque IBM ya competía con el gigante del software en aplicaciones de e-mail, mensajería y trabajo en grupo con sus productos Lotus, la nueva oferta es un claro desafío al poder de Microsoft en el entorno PC. La firma de Redmond reivindica para Office 500 millones de clientes en empresas y ha vendido 71 millones de licencias de su última versión de Office en su ejercicio 2006-2007, concluido a fines de junio. Mientras, IBM ha vendido 135 millones de licencias de Lotus Notes.
Symphony se basa en el software libre Open Office. 'Esa es su gran ventaja', defiende Francisco Angás, responsable de desarrollo de Linux y Open Source en IBM España, 'porque ello permite utilizar nuestras aplicaciones con muchos formatos, entre los que están Microsoft Office y Open Document Format (ODF) y exportar los documentos al formato PDF'.Con sentido
Para Enrique Dans, profesor del Instituto de Empresa, el movimiento tiene todo el sentido del mundo. Y da dos razones: 'Por un lado, apoya la gama de Lotus Notes, un producto estrella de IBM en el ámbito del software de colaboración, y, por otro, ataca un producto de la competencia como Office, basado en un formato que los clientes empiezan a rechazar por no estar aceptado como estándar ISO, pero que muchos clientes de Lotus usan para crear documentos'.
Según este experto, IBM intenta claramente atacar a una auténtica vaca sagrada de Microsoft por la vía de la comoditización. 'Los clientes de Microsoft pueden comparar un producto que cuesta entre los 400 y 680 dólares con uno que hace las mismas funciones, pero es gratuito. La compañía de Bill Gates tendrá que explicar a sus clientes porqué deben pagar semejante barbaridad de dinero por un producto que, además, no respeta los estándares y almacena sus datos en un formato propietario', critica Dans.
La estrategia de IBM, que también planea que Lotus Notes esté disponible como un servicio por internet e invertir más de 1.000 millones en tecnología colaborativa, tiene otra lectura más para Jaime García Cantero, analista de IDC: 'IBM calculará que dando gratis estos productos aumentará la demanda de otras soluciones y protegerá a la vez algunos de sus mercados tradicionales, como el software de integración, donde Microsoft está entrando desde su posición en el PC'.Ray Ozzie se enfrenta a su propia medicina
En la batalla abierta por IBM contra Microsoft, ésta última debe pensar aquello de que 'la venganza es un plato que se sirve frío'. La historia, en este caso, tiene un cierto regusto a ello. Y es que, como advierte Dans, en los años ochenta las aplicaciones Lotus fue un producto barrido del mapa por el Office de Microsoft 'y el responsable de Notes en Lotus en aquella época era precisamente Ray Ozzie, hoy responsable de arquitectura de software de Microsoft'.
Los expertos insisten en que mientras el formato de la firma de Bill Gates 'encierra a los clientes en una especificación propietaria que los condena a depender de la compañía y a tener que aceptar que ésta decida si serán compatibles o no con las siguientes versiones', el producto de IBM usa un formato aceptado como estándar ISO 26300, con el que los clientes 'pueden sentirse tranquilos con respecto al futuro y la interoperabilidad de sus documentos'. Ahora queda por ver si IBM, Google y Sun, con sus aplicaciones gratis, hacen mella en el todopoderoso Office de Microsoft.

miércoles, 5 de septiembre de 2007

Luciano Pavarotti murió a los 71 años


Jueves, 6 de septiembre , 2007 - 12:00:30
(RPP) El conocido tenor italiano Luciano Pavarotti falleció a los 71 años de un cáncer de páncreas, informó su representante a la agencia de noticias AP.El estado de salud del tenor se había deteriorado gravemente en los últimos días después de haber permanecido hospitalizado dos semanas en un hospital de Módena (Italia), recordó la versión electrónica del diario "El País".Pavarotti fue operado en julio del 2006 de un cáncer de páncreas y desde entonces no había realizado ninguna aparición pública.
Nació el 12 de octubre de 1935 en Módena, Italia.
En 1963 cantó Edgardo (Lucia di Lammermoor) en Amsterdam e hizo su debut en Covent Garden como Rodolfo, también cantó los papeles de Alfredo, Elvino (La sonnambula), Tonio (La Hija del Regimiento) Gustavus III (Un ballo in maschero), Riccardo, Cavaradossi, Rodolfo (Luisa Miller), Radamés y Nemorino (L’elisir d’amore), 1990.
En 1964, cantó Idamante de Mozart en Glyndebourne, en Norteamérica hizo su primera aparición en Miami en 1965, y una gira por Australia con la compañía Sutherland-Williams en el papel de Edgardo y debutó en La Scala en el papel de Rodolfo, regresando para cantar el Duque (Rigoletto), Tebaldo (I Capuleti e i Montecchi de Bellini) y Des Grieux (Manon de Massenet). Además, en la Scala cantó en la representación de Requiem de Verdi para celebrar el centenario de Toscanini.
Cantó por primera vez en San Francisco en 1967 como Rodolfo, y más tarde cantó en esa ciudad los roles de Nemorino, Gustavus, Calaf y Enzo (La Gioconda de Ponchielli). Cantó en la Metropolitan Opera en 1968, igualmente representando a Rodolfo, y más adelante cantó Manrico (Il trovatore), Fernando, (La favorita de Donizetti), Ernani, Idomeneo, Arturo (I puritani), Radamés, Rodolfo (Luisa Miller, 1991) y el Cantante Italiano (El caballero de la rosa). Durante la década de 1980 y a principios de la de 1990, Pavarotti se ha hecho popular en todo el mundo debido a sus frecuentes recitales dados en arenas enormes, así como a través de la televisión.
Su rendición hermosa y apasionada del aria ‘Nessun Dorma’ (Turandot) en asociación con la Copa Mundial de 1990 y un evento similar en 1994 le merecieron una fama y un afecto mayores que los alcanzados por cualquier cantante de ópera del pasado.

miércoles, 15 de agosto de 2007

Asusta un terremoto de 7.5 grados de la escala de Ritcher a gran parte del Perú

Reporte oficial de 519 muertos y más de 200 heridos.

Lima,El presidente de la República, Alan García Pérez, promulgó el 15 de agosto el Decreto Supremo que declara en emergencia, por 60 días naturales, al departamento de Ica y a la provincia de Cañete, ante la magnitud de la emergencia producida en esas jurisdicciones por fuertes sismos ocurridos hoy.
La norma dispone que la Presidencia del Consejo de Ministros; y los ministerios de Agricultura, Salud, Vivienda, Construcción y Saneamiento, de la Producción, de Transportes y Comunicaciones, de la Mujer y Desarrollo Social, de Educación, de Energía y Minas y de Defensa; así como Instituto Nacional de Defensa Civil, EsSalud, los gobiernos regionales y los gobiernos locales respectivos ejecutarán las acciones necesarias para la atención de la emergencia y la rehabilitación de las zonas afectadas.
A través de un mensaje a la nación, el dignatario reiteró su solidaridad a los hogares que han sufrido pérdidas materiales o tengan familiares heridos. Además, dispuso que todo el personal de la Policía Nacional esté en las calles, por lo que se suspenden los descansos administrativos.
Informó que el jefe del gabinete ministerial, Jorge del Castillo y los titulares de Vivienda, Salud y Producción, viajarán en las próximas horas a Cañete, Chincha e Ica, para tomar las medidas necesarias para atender a la población afectada.
Reunido con el gabinete ministerial en el despacho presidencial, el gobernante invocó a los pobladores alejarse de la zona costera de Arequipa, debido a que en años anteriores fue epicentro de un sismo de esas características.
Asimismo, dijo que se harán las gestiones para autorizar el gasto necesario para atender la emergencia en el sur del país.
Reiteró que las clases escolares quedan suspendidas e invocó a los directores de los centros educativos a realizar a primera hora de la mañana una inspección para verificar el estado de la estructura de los colegios.
A los alcaldes distritales les pidió también que inspecciones todos los centros de reunión pública para corregir las fallas y evitar posteriores derrumbes.
Dijo también que a primera hora de la mañana, técnicos del ministerio de Transportes y Comunicaciones realizarán una inspección de la situación de las carreteras y puentes a fin de repararlos y desbloquear las vías de comunicación afectadas.
Asimismo reiteró su preocupación porque el sistema de comunicaciones colapsó e indicó que no es posible que en un país sísmico como el Perú, no existan reservas para garantizar este servicio en momentos graves y de tensión como este.
El reporte final tiene el saldo de 519 muertos y más de 200 heridos.

lunes, 13 de agosto de 2007

El Perú aprueba la cartografía marítima de las legítimas 200 millas de su dominio.


(EFE) El canciller peruano, José Antonio García Belaúnde, dijo hoy en Bogotá que la nueva cartografía de su país corresponde con el mandato de una ley de 2005 que considera como suyos cerca de 35.000 kilómetros cuadrados en el océano Pacífico sobre los que Chile ejerce soberanía.
Esa norma legal es, a su vez, "parte del expediente peruano que será llevado, en el caso de este diferendo marítimo, a la Corte Internacional de La Haya", agregó García en una breve declaración sobre el litigio de límites entre Lima y Santiago de Chile.
El canciller de Perú aludió al contencioso en una conferencia con la prensa de Bogotá, adonde viajó el domingo junto a su colega de Defensa, Allan Wagner, para una reunión de trabajo de ambos con sus homólogos colombianos.
García consideró que el contexto de la cita binacional bogotana no era el adecuado para ofrecer consideraciones sobre "un tema que hace a la relación Perú-Chile".
El gobierno del presidente peruano, Alan García, publicó el domingo el decreto mediante el cual el país andino adopta un mapa que recoge dominios en el Pacífico que, para Lima, conforman un "área en controversia" con Chile.
La norma tiene como base la llamada Ley de Líneas de Base del Dominio Marítimo de Perú, aprobada en 2005 y que señala que la anchura de las aguas territoriales se mide "hasta las doscientas millas marinas".
La nueva cartografía fue rechazada el mismo domingo por el gobierno chileno, que envió al peruano una nota en la que expresa "su más formal protesta" por la ampliación que Lima hizo de la frontera marítima.
El Ejecutivo peruano ha explicado que lo hizo con base en los criterios de delimitación establecidos por el derecho internacional.

lunes, 6 de agosto de 2007

CIENTÍFICO COFUNDADOR DE INTERNET LANZA EL PRIMER ROUTER VELOZ EXCLUSIVO PARA VÍDEOS.

NUEVA YORK (Reuters) - Un científico conocido por ayudar a desarrollar internet presentó el lunes un nuevo router, diciendo que ayudará a mejorar la difusión de video por la Red y ofrecerá una alternativa a los que vende el líder de la industria, Cisco Systems.
Lawrence Roberts, quien integró un grupo que desarrolló la primera red paquetes de información para computadoras en 1960, fundó la empresa Anagran en el 2004 con el fin de desarrollar un router que pudiera albergar mejor el tráfico de internet.
El router FR-1000, primer producto de Anagran, utiliza lo que la compañía llama un control de tráfico basado en el comportamiento, en vez de los actuales métodos de entrega de "paquetes" de datos a través de redes, para asegurar que los videos y servicios de voz online se entregan sin interrupciones.
"Estaba claro que era el tiempo de esto," dijo a Reuters Roberts en una entrevista telefónica, diciendo que la caída en el precio de los chips de memoria ayudo a recortar los costos de fabricación y que el creciente uso de video y voz en la Red ha aumentado la demanda.
"Los problemas aumentan con el video, así como con la voz," dijo.
El científico también dijo que comparado con los routers de Cisco, como las series 7.600 y 12.000, así como los productos similares de Juniper Networks, el FR-1000 de Anagram es menor y utiliza menos energía.
Robert dijo que espera que las ventas sean modestas en el 2007, ya que la mayoría de los productos están siendo probados por los potenciales usuarios como las compañías de telecomunicaciones, pero pronostica grandes ventas para el próximo año.
El precio del FR-1000 varía entre los 50.000 dólares y los 100.000 dólares, dependiendo de la configuración, dijo la compañía.
Roberts también informó de que Anagram está interesada en salir a bolsa cuando obtenga beneficios, lo que dijo que podría conseguirse en el 2009.

sábado, 4 de agosto de 2007

Al fin Bush Toma conciencia del Cambio Climático e Invita a la Conferencia a Naciones Más Industrializados del Planeta.

El presidente George W. Bush invitó a los representantes de los principales países industrializados y a los de en vías de desarrollo _ entre ellos Brasil y México _ a una conferencia sobre el cambio climático fijada para septiembre, a fin de adoptar estrategias a largo plazo para reducir las emisiones de gases causantes del efecto invernadero.

"En los últimos años, la ciencia ha profundizado nuestro entendimiento del cambio climático y abrió nuevas posibilidades para encararlo", dijo Bush el viernes en su carta de invitación.

Presionado internacionalmente para que adopte medidas contra el calentamiento global, Bush convocó en mayo una reunión cimera de naciones para tratar de reducir las emisiones de gases causantes del efecto invernadero y promover la generación y consumo eficiente de la energía sin afectar el crecimiento económico.

El mandatario formuló el primer anuncio en la reunión del Grupo de los Ocho en Alemania, y hace poco comenzó a cursar invitaciones para el encuentro del 27 y 28 de septiembre, que será patrocinado por la secretaria de Estado Condoleezza Rice.

Bush quiere que la India, China, Brasil, México y otros países en vías de desarrollo negocien una tabla de reducciones, a fin de que sean parte de la solución, no del problema. China se ha negado.

La reunión cimera estudiará "la situación existente" cuando expire el Protocolo de Kioto en el 2012. Ese acuerdo, adoptado en 1997, intenta reducir las emisiones de dióxido de carbono de las centrales térmicas y fábricas en el mundo industrializado, pero no en el mundo en desarrollo, pese a que China es ahora el país más contaminante del mundo, por delante de Estados Unidos y Alemania.

jueves, 26 de julio de 2007

Parque de Agua Más Grande del Mundo Gana Récord Guinness



Lima Perú.
jueves, 26 de julio , 2007

(RPP) En impresionante ceremonia en la que se combinó el alegre y cimbreante movimiento de las aguas, el juego de luces multicolores, imágenes y música, fue inaugurado el Circuito Mágico del Agua del histórico Parque de la Reserva de Lima.

El alcalde Luis Castañeda fue el encargado de inaugurar esta obra, en compañía del Presidente Alan García. En el acto se dio a conocer que el Circuito Mágico del Agua obtuvo el Premio Record Guinness, por convertirse en el complejo de fuentes más grande del mundo en un parque público.

Además, cuenta con una fuente cuyo chorro de agua alcanza más de 80 metros de alto y otras doce espectaculares fuentes cibernéticas, que muestran una conjunción de luz, color, música e imágenes.

La certificación de Récord Guinnes fue entregada recientemente al alcalde Castañeda Lossio por Stuart Claxton, adjudicador del record Guinness.

Se trata de un extraordinario conjunto urbanístico donde se conjuga la restauración de un Patrimonio Histórico Nacional con la instalación de uno de los principales atractivos turísticos, que permitirá promover la venida al Perú de turistas del mundo entero. El proyecto calificó satisfactoriamente las exigentes condiciones para conseguir la certificación de Récord Guinness.

Este atractivo, además de constituirse en un icono de la ciudad y símbolo del resurgimiento de los espacios públicos de la ciudad, impulsando el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, promoverá el turismo y permitirá que más turistas amplíen su permanencia en Lima, con el consiguiente beneficio para el sector hotelero, el comercio, la industria, el transporte, etc.

El Parque de la Reserva, inaugurado en 1929, calificado por Ley como Patrimonio Histórico Nacional en homenaje a los reservistas de la Batalla de Miraflores, y declarado por el INC como Ambiente urbano Monumental, ha sido revitalizado con el Circuito Mágico del Agua compuesto por trece hermosas fuentes cibernéticas y nueve fuentes originales restauradas.

El alcalde Castañeda afirmó que la referida certificación coloca a Lima entre las primeras ciudades a nivel internacional al contar con un ícono representado en el Complejo más grande del mundo en un parque público.

Las Nuevas Laptops con chips certificados de USB inalámbrico

Las compañías Dell y Lenovo, presentaron las primeras laptops con chips certificados de USB inalámbrico, los cuales permitirán conexiones con otros periféricos Wireless y USB.

Las computadoras Dell Inspiron 1720 y Lenovo ThinkPad T61 y T62p, así como los hubs y adaptadores USB inalámbricos de D Link e IOGear, son los primeros en recibir la certificación de USB Implementers Forum.

Se espera que, eventualmente, estas computadoras equipadas con chips USB Wireless sean capaces de dirigir la tecnología hacia una nueva generación de periféricos.

Estas laptops están programadas para salir al mercado antes de que inicie el nuevo ciclo escolar, así como la época de fiestas en los Estados Unidos.


Científicos revierten efectos de la cocaína en ratones.

LONDRES (Reuters) - Investigadores que trabajaron con ratones de laboratorio hallaron una forma de revertir los efectos de la cocaína en el cerebro, según un estudio publicado el jueves que podría permitir que los adictos a las drogas cuenten con mejores tratamientos.


Los expertos se focalizaron en la parte del cerebro que sabían que estaba relacionada con el placer y con las drogas adictivas y descubrieron un modo de reprimir a las células hiperactivas cargadas de cocaína.


Los científicos han estudiado durante mucho tiempo qué partes del cerebro se ven afectadas por la cocaína, pero éste es el primer informe que identifica el mecanismo necesario para revertir los efectos de esa droga, dijo Christian Luscher, el investigador suizo que dirigió el estudio.


"Esta es la pieza del rompecabezas que no se conocía antes: el mecanismo que emplea una célula para volver a la normalidad," señaló el autor en una entrevista telefónica.


El estudio, publicado en la revista Science, se basó en una investigación previa de Luscher, que identificó la parte del cerebro donde las células se excitaban después del consumo de cocaína.


El objetivo esta vez era encontrar un modo de revertir el impacto de la cocaína en los receptores cerebrales, dijo Luscher, experto en Neurología de la Universiad de Ginebra.


Los receptores son las proteínas responsables de transmitir toda la información en el cerebro y las que finalmente producen los sentimientos de satisfacción y placer y juegan un rol clave en la adicción, expresó Luscher.


En el estudio, el equipo apuntó a los receptores que actúan después del consumo de cocaína y descubrió que para corregir el desequilibrio provocado por la droga era necesario reemplazar los receptores afectados por unos nuevos.


Para lograr esto, los investigadores administraron una pequeña carga de estimulación a otra serie de receptores para reprimir a las células hipercargadas, según explicó Luscher.


"Revertimos el efecto de la cocaína y demostramos cómo debe disponerse la maquinaria en las células para esa reversión," señaló el autor.


La investigación podría en algún momento facilitar el tratamiento de los adictos, dado que los científicos ahora saben qué debe hacerse en el cerebro para modificar el efecto del consumo de drogas, expresó Luscher.


Asimismo, el investigador espera que los hallazgos puedan incentivar a otros a ver la adicción a las drogas como una enfermedad cerebral y apuntar el tratamiento y los estudios en ese sentido.


"Esperamos que en el futuro esto pueda ser beneficioso para (combatir) algunos aspectos de la adicción," concluyó el autor.

jueves, 19 de julio de 2007

Descubren Genes que Retardan el Envejecimiento

EFE
El Universal

Madrid.- Un estudio de científicos españoles ha probado, en experimentos realizados con ratones, que dos genes de los que se conocía su papel protector contra el cáncer también ralentizan o retardan el envejecimiento cuando se aumentan sus niveles.

El director de este equipo de científicos ha sido Manuel Serrano, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de Madrid (CNIO), premiado en su trayectoria profesional con galardones como el Premio Banco Sabadell a la Investigación Biomédica por sus aportaciones sobre supresión tumoral.
Serrano explicó que esa vinculación entre el cáncer y el envejecimiento es comprensible teniendo en cuenta que ambos procesos están relacionados con la acumulación de daños celulares.

En esta investigación, publicada en el último número de la revista Nature, participan, entre otros, científicos de la Universidad Complutense de Madrid, de la Universidad de Valencia, y de la Universidad Católica de Valencia.
Serrano indicó que el incremento de los niveles de dos proteínas, tal como se ha experimentado en ratones genéticamente manipulados, además de suprimir el cáncer, retrasa el envejecimiento.

Se ha comprobado, añadió, "que los animales sometidos a mayores dosis de ambos genes tienen una mayor esperanza de vida, en comparación con el resto de ratones" .
Recordó que los científicos ya conocían que la proteína supresora de tumores p53 (también denominado Trp53) , y uno de sus reguladores, ARF, estaban involucrados en la detección y eliminación de daños celulares.

Sin embargo, continuó, ahora se ha ido más allá, al comprobarse que un aumento de la actividad de esos dos genes proporciona un "robusto" efecto anti-oxidante, que no se limita a la protección contra el cáncer.
Según el científico del CNIO, los investigadores han "completado el conocimiento que existía" al respecto y han demostrado que los ratones en los que se da una actividad añadida de esos dos genes "no sólo están protegidos del cáncer, sino también del envejecimiento" .

Por tanto, añadió, "los mismos genes que nos protegen del cáncer, también garantizan una mayor esperanza de vida" , lo que resulta comprensible teniendo en cuenta que ambos procesos están relacionados con la acumulación de daños celulares. Serrano agregó que "el cáncer se produce por la acumulación de daños genéticos que resultan en un crecimiento celular aberrante, y la edad también se produce por la acumulación de daños genéticos y de otros que resultan en una falta de funcionalidad (regeneración pobre, etc)" .
Por ello, concluyó, el suministro de fármacos destinados a potenciar los genes protectores del cáncer podría redundar asimismo en la ralentización de los procesos de envejecimiento.

miércoles, 11 de julio de 2007

NUEVO DESCUBRIMIENTO DE UN "PLANETA CON AGUA A 700°C"

A UNOS SESENTA AÑOS LUZ DE LA TIERRA
Descubren un planeta con agua fuera del Sistema Solar


ÁNGEL DÍAZ
MADRID.- Los planetas que no giran alrededor del Sol también tienen agua. Al menos, así acaba de quedar demostrado con uno de ellos.
Su poco atractivo nombre es HD 189733b, y está localizado en la constelación de Vulpecula, a 63 años luz de nuestro planeta.
Ese mundo, algo mayor que Júpiter y tan cercano a su estrella que sus años sólo duran 2,2 días terrestres, es uno de los llamados 'hot jupiters' (júpiters calientes), una clase de planetas que no se encuentra en nuestro Sistema Solar. Su temperatura asciende a 700º C, por lo que sólo puede albergar agua en forma de vapor.
El descubrimiento se publicará este jueves en la revista Nature, que acaba de ser galardonada con un premio Príncipe de Asturias por su labor en la divulgación de la ciencia. La evidencia de que este planeta tenía agua se obtuvo al estudiar el tránsito de este mundo frente a su estrella a través del telescopio espacial de infrarrojos Spitzer, de la NASA. Las investigaciones han estado dirigidas por la investigadora Givanna Tinetti, de la Agencia Espacial Europea (ESA), y en ellas ha participado también el astrónomo español Ignasi Ribas, del Institut de Ciències de l’Espai de Barcelona, adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
"En este planeta es imposible que haya vida", reconoce Ribas, quien señala que "la novedad está en que es la primera vez que se encuentra agua en un exoplaneta [que no orbita alrededor del Sol]". En realidad, el descubrimiento era una cuestión de lógica: el hidrógeno es el elemento más común del universo, y el oxígeno, el tercero. Por ello, el agua, compuesta por ambos elementos, también debe encontrarse por doquier en toda clase de planetas.
Sin embargo, hasta ahora los científicos no habían dado con un método que mostrara sin lugar a dudas la presencia de este compuesto, fundamental para la vida, en un planeta extrasolar. "Hay gente que lo había buscado antes, pero nunca lo habían logrado", explica Ribas. La diferencia ha estado en que, mientras otros equipos han tratado de obtener rastros de agua estudiando la ocultación del planeta tras su estrella, el de Tinetti y Ribas ha hecho exactamente lo contrario: observarlo cuando estaba delante de ella.
De acuerdo con los elementos que contenga la atmósfera de un planeta, ésta absorberá la luz de la estrella que tiene detrás de distinta forma. En este caso, la radiación de infrarrojos obtenida por los instrumentos del Spitzer muestra que por donde menos luz pasa es, precisamente, en la franja de infrarrojos que absorbe el agua, lo que significa que el agua es el elemento más abundante de la atmósfera.
El hallazgo de agua en grandes cantidades en este planeta parece indicar que este compuesto también está presente en los demás mundos de su clase, es decir, en los 'hot jupiters'; así como en otros cuerpos extrasolares más parecidos a la Tierra y, por tanto, más propicios para el desarrollo de la vida.